

Santo Domingo.- El grupo de nueve peregrinos que se desplazó desde Moca hasta la capital para entregar un documento en el Palacio Nacional no quiso constituirse en comisión para llegar hasta la sede de gobierno alegando que sólo verían al presidente Leonel Fernández.
Los ciudadanos, que iniciaron un peregrinaje desde la provincia Espaillat, fueron informados por las autoridades militares y policiales que una comisión de cuatro personas sería recibida por funcionarios del despacho del secretario de la presidencia Cesar Pina Toribio, pero estos comunicaron que solo conversarían con el presidente Fernández.
El sacerdote Rogelio Cruz, quien se les unió al llegar a la ciudad capital, informó que sólo verían al mandatario y que de lo contrario continuarían su peregrinaje hasta la provincia La Altagracia.
Las autoridades militares y policiales tenían las instrucciones de permitir el paso de esa comisión, pero los integrantes de la misma se negaron a llegar hasta la sede de gobierno.


Moca.- El grupo de peregrinos que emprendió el lunes una travesía hacia el Palacio Nacional para reclamar la construcción de obras en la provincia Espaillat, revelaron este martes que unos diez y seis empleados fueron cancelados de Aduanas porque les revisaron los bultos a Monseñor Agripino Núñez Collado en el Aeropuerto del Cibao.Juan Compres, hablando para caobadigital.com, mientras caminaban hacia el Palacio, aseguró que en los Aeropuertos del país, los empleados están autorizado para revisar todo los equipajes que entran o salen de la terminal, por lo que la revisión a Núñez Collado era de rutina.Sin embargo, Juan Compres acusó a sectores del gobierno de querer desacreditar al grupo de hombres que por las necesidades que tiene Moca, decidieron ir al Palacio Presidencial para entregarle un documento al presidente Fernández con los reclamos y de no poder entrevistarse van a continuar hacia Higuey.Mientras que Papo Valbuena, vocero de los peregrinos de Moca aseguro que el principal objetivo de su viaje es para expresarle al primer mandatario las necesidades de dicha provincia, debido a que las autoridades provinciales se hacen de la vista gorda ante sus reclamos.Entre las obras que solicitan están:Un Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, escuela de la Penda, en Gayetano Germosén, debido a que se imparte clase en una granja de pollos, construcción del Barrio 30 de Mayo para las familias damnificadas de la tormenta Olga y Noel, carretera Moca-San Víctor, Monte de la Jagua, caminos vecinales de Quebrada Ondas, casa hogar de los enfermos mentales, entre otras.